Lo que nadie entiende sobre Google+ (ni siquiera Google)


Los resultados de la encuesta de la semana pasada indican que muchos de vosotros podríais vivir tranquilos sin Google+ instalado en vuestro teléfono. No estáis solos. Un estudio reciente explica que menos del 1% de los usuarios permanecen activos en esta red social. ¿La razón? Nadie parece entender para qué sirve exactamente. Especialmente Google.

En la encuesta de la semana pasada os preguntábamos cuál de todas las aplicaciones que Google implanta en sus teléfonos Android os resulta menos útil. Google+ ha recibido el 24% de los votos y, a pesar de no haber sido la ganadora (este título lo ha ganado Play Kiosco con el 26% de los votos), es una buena oportunidad para pensar por qué una red social con menos del 1% de usuarios activos sigue funcionando cuatro años después de su salida.
Mientras el resto de aplicaciones de Google tienen un uso específico —puede que te guste más o menos Play Libros o Películas pero lo cierto es que es útil si quieres descargar uno u otro— el uso de Google+ no está todavía muy claro. Ni siquiera muchos entienden por qué Google insiste tanto en que tengamos un perfil en él. Y este es posiblemente el mayor problema.


Google+ nunca debería haber sido considerado como "el nuevo Facebook"

¿Recordáis cuando la red social de Google fue anunciada por primera vez? Facebook había estado activo durante algunos años y el reciente surgimiento de redes sociales de este tipo hacía que mucha gente se preguntara si era una moda pasajera (como lo fueron MySpace o Fotolog en su época) o si estaba aquí para quedarse. Es por esto que muchos pensaron que Google+ iba a ser una versión mejorada de Facebook, y probablemente esta fue su mayor condena.
Sin embargo, todos sabemos cómo funcionan estas cosas: si no está roto, no lo arregles. Facebook funcionaba correctamente y no había motivo por el que intentar encontrar un sustituto para la gran red social. Lo que sí hacía falta, a causa de la imparable popularidad que habían ganado los smartphones Android, era una identidad que enlazara la funcionalidad de nuestro teléfono con la de las aplicaciones en red de Google. El problema es que Google+ se ha quedado a medio camino entre una cosa y la otra.
Es verdaderamente útil tener una identidad de Google que recoja toda nuestra información y enlace unos canales con otros. Y en cierto modo, esto es lo que actualmente representa Google+ (si enlazamos un vídeo de YouTube en la red social, aparece directamente entre los comentarios del vídeo, si creamos un evento, podemos incluir el resto de servicios de Google como Mapas, Calendario, Gmail...). La conexión entre aplicaciones de Google es indudablemente útil. ¿Pero realmente tiene que ser tan público?


Google prácticamente nos obliga a tener un perfil de Google+

Utilizo Google+ de manera pública porque me parece una herramienta útil donde determinado tipo de contenido interesa a la gente que está presente y donde encuentro determinado tipo de contenido que me interesa a mí, pero sé que la mayoría de usuarios no se sienten así, y si quieren compartir algo con sus amigos/seguidores lo harán a través de otros canales. El hecho de que Google siga insistiendo en crear cuentas fantasma de G+ a cada usuario nuevo muestra la desesperación que siente porque la gente use algo que claramente no les gusta.
¿Cómo sería el Google+ perfecto? Teniendo en cuenta que la mayoría de la gente que conocemos no está presente en él, creo que funcionaría mejor si facilitara el uso de contenido entre desconocidos e intentara parecerse más a plataformas del tipo Reddit o Quora. Más como un foro y menos como Facebook.
Dicho esto, sé que muchos de vosotros utilizáis Google+ habitualmente, así que continuemos la discusión en los comentarios: ¿con qué frecuencia lo utilizáis y qué uso le dais principalmente?
SHARE

About Unknown

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

ANUNCIATE